Es importante comprender entonces que el cuidado del Medio Ambiente no solo propicia continuar deleitándonos con los Paisajes Naturales y a todo lo que la Naturaleza ha creado en millones de años de evolución, sino también una forma de poder cuidarnos a nosotros mismos, como miembros de dicho Ecosistema, evitando los desequilibrios que puedan terminar con nuestro bienestar y pongan en peligro la vida.
La Naturaleza
lunes, 4 de noviembre de 2013
domingo, 3 de noviembre de 2013
La naturaleza más allá de la Tierra
El espacio exterior, también llamado espacio a secas, designa las regiones relativamente vacías del universo fuera de las atmósferas de los cuerpos celestiales. Se añade el adjetivo exterior para distinguirlo del espacio aéreo. No existe ningún límite definido entre la atmósfera terrestre y el espacio, puesto que ésta se va atenuando gradualmente a medida que aumenta la altitud. El espacio cósmico ubicado dentro de los límites del Sistema Solarse conoce como espacio interplanetario, cuyo límite con el espacio interestelar es lo que conocemos como helio pausa.
sábado, 2 de noviembre de 2013
¿Qué es la Naturaleza?
La naturaleza, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término “naturaleza” hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como “naturaleza humana” o “la totalidad de la naturaleza”. La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)